A continuación se realiza un análisis de cuatro productos de la empresa cooperativa agrícola industrial Cooprole R.L., comercialmente conocida como Dos Pinos.
Se han elegido cuatro productos para realizar este ejercicio: helado con productos Gallito, yogurt griego alto en proteína, leche líquida sin deslactosar y alta en grasa, y leche deshidratada Pinito.
A continuación se ha asignado un cuadrante a cada producto, y se explica por qué se le ha situado en él.
Estrella: helado lácteo con valor diferenciador (línea de productos con Gallito, o línea premium Deleite). Dos Pinos ha destacado a lo largo de su historia como una empresa sumamente innovadora y con un portafolio de productos de muy alta calidad. En la actualidad se mantiene como la empresa más fuerte del segmento alimentos y bebidas, en un mercado que es sumamente competitivo, con empresas como FIFCO o la recién incorporada Lala, de capital mexicano. Sin embargo, la empresa ha sabido reinventarse no solo en sus productos sino también en la experiencia que vende a sus clientes. Parte de esa reinversión fue la compra de la empresa, también emblemática, Gallito, lo que permitió fusionar dos marcas que estaban muy bien consolidadas en el imaginario del costarricense. Dos Pinos realizó una lectura adecuada del entorno y la ventaja competitiva que esta adquisición le representaba, y lanzó una línea de sus helados fusionada con productos de gallito, por ejemplo, helados con guayabita, tapita, entre otros. Asimismo, la inversión en la apertura de las heladerías La Estación va en la misma línea: se aprovecha la alta cuota de mercado con una marca muy bien posicionada, y un mercado que está en expansión, para abrir una nueva línea de negocio.
Interrogante: yogurt griego alto en proteína. En años recientes se ha dado un incremento en el movimiento de alimentación y consumo consciente, con consumidores cada vez más interesados en conocer de dónde proviene lo que consumen y que estos productos sean lo más sanos posible. Los alimentos libres de gluten, bajos en azúcar y grasa, fortalecidos con nutrientes, etc., van cobrando relevancia en segmentos de ingreso medio, medio-alto y alto. Este es un mercado importante por su poder adquisitivo y nivel de conciencia, el cual se ve reforzado por el amplio acceso a información que posee la sociedad actualmente. Productos como la línea de yogurt griego alto en proteína no tiene competidor en las marcas Yoplait o Lala, en Costa Rica, Centroamérica o México, por lo que las inversiones en este segmento podrían redituar significativamente para la cooperativa si el mercado se expande.
Vaca: leche líquida, sin deslactosar, alta en grasa. La leche líquida sin valor agregado es quizá el producto que ha caracterizado a Dos Pinos a lo largo de sus más de setenta años, y es el que les permite afirmar que en cada hogar de Costa Rica hay al menos un producto de su empresa. El posicionamiento de marca de Dos Pinos le permite contar con una participación muy importante del mercado, si bien no se vislumbra que sea un mercado que pueda crecer, todo lo contrario.
Perro: leche deshidratada Pinito. Deshidratar la leche líquida fue una opción para dotar de valor agregado a la leche y lidiar con la sobreproducción. Sin embargo, la apertura comercial que Costa Rica pactó con países como México y Estados Unidos ha abierto las fronteras a productos de países que subsidian su producción lechera de manera importante, por lo que para una empresa como Dos Pinos es muy difícil competir en este mercado, en el que se espera que empresas como Lala comience a ganar más participación de mercado. Esta situación se agravará con la eliminación total de los aranceles de la leche, en el año 2025, lo que significará una desprotección total de los productores nacionales. Adelantándose a esta situación la cooperativa ha venido efectuando inversiones estratégicas en los últimos años, para mitigar el riesgo que implica perder participación de mercado en la leche deshidratada. Los casos aportados como estrella e interrogante son parte de esas inversiones estratégicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario